
«Programa de bolsillo»
Haz Click en el Link a continuación.
DESCARGALO
Ha llegado el momento de reencontrarnos, eso si con todos los protocolos y medidas de bio seguridad.
Regresa la mayor reunión científica de la Ortodoncia Venezolana, en dos modalidades Presencial y On line (Solo algunos bloques de conferencias)
Información: sedesvo@gmail.com
Te invitamos a conocer y descargar el programa científico del XX Congreso Venezolano de Ortodoncia.
Información: sedesvo@gmail.com
INFORME DE GESTIÓN AGOSTO 2019 / AGOSTO 2020
Desde el trece de agosto de 2019, fecha de publicación de nuestro último informe de gestión, muchos han sido los logros y éxitos que ha obtenido nuestra sociedad en pro del objetivo de seguir vinculando y brindando a nuestros agremiados lo mejor que podamos a través del trabajo constante y el deseo de servir mejor.
Es oportuno e inevitable destacar el impacto que ha tenido en nuestra gestión la declaración de Emergencia Sanitaria hecha por el Gobierno Nacional con motivo de la Pandemia Mundial generada por virus SARS-CoV2 (COVID-19) la cual se implemento a partir del día 16 de marzo de 2020 hasta la fecha y que ha impuesto una serie de cambios profundos en la rutina diaria que han devenido en la toma de decisiones importantes que han afectado nuestra gestión.
Hemos hecho todo lo que ha estado a nuestro alcance para mantener nuestra actividad sin detenernos y brindar una gestión de calidad para todos.
No hemos descansado en cumplir con los compromisos planteados desde el inicio, en tal sentido nuestra gestión continúa enfocada en las líneas estratégicas de:
En tal sentido podemos destacar los siguientes logros:
Curso “Paradigmas Rotos-2019” En el marco de la celebración del día del Ortodoncista el día 28 de septiembre de 2019, la Sociedad Venezolana de ortodoncia se vistió de gala para recibir a uno de nuestros más destacado y apreciado miembro el Dr. Enrique García a quien tuvimos la oportunidad de escuchar en una extraordinaria conferencia que satisfizo plenamente a todos los asistentes.
El 28 de septiembre en el marco de la celebración del día del Ortodoncista, fue lanzado el Volumen 35 Números 1 y 2 año 2019 de nuestro órgano de difusión científica la REVISTA VENEZOLANA DE ORTODONCIA, la cual fue recibida con mucho entusiasmo por todo el gremio.
Durante los días 7 y 8 de noviembre de 2019, se desarrolló el Curso / Certificación “Sistema Autoligado Pasivo PITTS21” el cual estuvo a cargo del Dr. Néstor Morales Silva, otro destacado miembro de nuestra sociedad.
XX CONGRESO VENEZOLANO DE ORTODONCIA, caso especial ha sido nuestro esperado Congreso, durante el mes de octubre, logramos definitivamente un acuerdo con Eurobuilding para garantizar la sede para el evento, el cual quedó pautado para celebrarse durante los días 25 al 28 de marzo de 2020, con la participación garantizada de destacados Ortodoncistas nacionales e internacionales en todas las áreas de la ciencia relacionada a la Ortodoncia y la Ortopedia Dentofacial, en pocos días sentimos la respuesta favorable de Especialistas y Odontólogos Generales que rápidamente hicieron efectivas sus inscripciones, lo que nos permitió cubrir en casi su totalidad todos los costos operativos para el evento incluyendo todos los boletos de traslado de los conferencistas internacionales.
Tan pronto como la Organización Mundial de la Salud determino que se estaba desarrollando una Pandemia por la enfermedad COVID – 19, decidimos realizar una reunión de junta directiva urgente la cual se llevó a efecto el día jueves 12 de marzo de 2020 para discutir el tema y tomar las decisiones a que hubiera lugar, en tal sentido tan pronto se hizo efectivo el Decreto Presidencial de Emergencia Sanitaria no hubo más que pensar y se tomó la dura decisión de REPROGRAMAR la realización del evento.
Actualmente, estamos en conversaciones con el hotel para determinar una fecha factible para la realización del mismo, conservando los costos acordados y así mantener vigente la inscripción de los colegas ya inscritos, hasta el momento podemos afirmar que no importa cuando se realicé el evento, este será un éxito.
El cierre de la actividad científica del año 2019, estuvo enmarcado por dos conferencias muy interesantes realizadas el día 7 de diciembre, en la cuales los Drs. Miguel Hirschhaut “Expansión Maxilar con micro tornillos Vs Expansión Maxilar Quirúrgica Asistida” y el Colega Cirujano Maxilofacial Nelson León”De la Planificación virtual a la excelencia clínica en ortodoncia y cirugía ortognatica”, tuvieron la oportunidad de compartir su experiencia.
Posterior a la Declaración de Pandemia e instauración de la Cuarentena Radical por la mayoría de los países del mundo, la S.V.O. aprovechando las herramientas tecnológicas inició una serie de Conferencias On Line, conocidas como “WEBINARS” las cuales iniciaron el día 5 de mayo de 2020 y hasta la fecha han contado con la participación de 29 Conferencistas del más alto nivel y de diferentes países incluyendo Venezuela, a continuación se nombran: Dr. William Fallad (Colombia), Dr. Martin Pedernera ( Argentina), Dr. Peri Colino(España), Dr. David Suarez Quintanilla, Dr. Cesar Guerrero, Dr. Ertty Silva (Brasil), Dra. Patricia Vergara(Colombia),Dr. Arturo Vela Hernández, Dr. Roberto Velásquez(Colombia), Dr. Hugo Trevisi(Brasil), Dr. Mariao Sergio Duarte (Brasil),Dr. Edgardo Borracetti(Argentina), Dr. NasibBallut (Mexico), Dr. David Diaz Cabrera, Dr. Antonino Secchi (USA), Dra. Nayre Mondino (Argentina), Dr. Abraham Lifshitz (USA), Dr. Miguel Matuk y Gabriela Aparicio (México- Uruguay), Dr. Carlos Becerra (Chile). DraDaianaAlzuru, Dr. Jesús Eduardo Fernández, Dr. Rodrigo del pozo, Dr. Miguel Hirschhaut, Dr. Gerson Chinchilla (Guatemala), Dr. Oscar Olavarria
En nuestro empeño de fomentar la hermandad entre nuestros agremiados durante este periodo se desarrollaron dos actividades: La celebración del Día del Ortodoncista el 28 de septiembre, en el cual la Sociedad Venezolana de Ortodoncia dio la bienvenida a un nutrido grupo de nuevos miembros, se dio reconocimiento a los colegas ortodontistas por sus 25 años de ejercicio, y la celebración del tradicional brindis donde se pudieron afianzar los lazos entre los asistentes.
La segunda actividad, fue la tradicional reunión de navidad la cual celebramos el día 8 de diciembre, con un almuerzo el cual contó en esta oportunidad con una gran participación y un ambiente festivo y de confraternidad excepcional.
Adicionalmente se desarrollaron cinco Webinars destinados al compartir y a cultivar el espíritu humano tres de ellos dedicados a la cata de Ron, Chocolate, Cerveza, Vino y Wisky y dos dirigido a la educación de los padres y al Coaching de vida.
Fortaleciendo nuestros lazos con los diferentes programas de postgrado existentes en Venezuela, esta Junta Directiva en conjunto con los Programas de Ortodoncia de la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad de Carabobo, acordaron lanzar el Primer Encuentro de Residentes de Postgrado de Ortodoncia de Venezuela, el cual quedó enmarcado dentro de la programación científica del XX Congreso Venezolano de Ortodoncia, este evento contará con la participación de todos los estudiantes quienes presentaran trabajos científicos bajo la tutoría del cuerpo Docente de ambas Universidades, este al igual que el Congreso han sido reprogramados para próximas fechas.
También hubo presencia de nuestra sociedad en medios de comunicación de señal abierta y de plataforma digital, la Dra. Isabel Pérez, Presidenta de la S.V.O. tuvo la oportunidad de promocionar nuestro congreso e informar sobre la importancia de la consulta con un Ortodoncista, alertando sobre la grave situación de salud pública que se presenta con los inescrupulosos que “pegan” Brackets en las aceras de la Capital del país, estas declaraciones fueron dadas en entrevista en el programa Salud GV el 27 de Septiembre en el canal Globovisión, y en el medio de plataforma digital “Caraota Digital” el día tres de marzo de 2020 donde se dieron detalles de la organización del XX Congreso.
En relación con el resto de las sociedades científicas odontológicas del país, la Dra. Pérez asistió el día 20 de septiembre de 2019 a las reuniones preparatorias del II Encuentro de Sociedades Científicas Odontológicas Venezolanas, evento que por la situación actual va a ser reprogramado.
Visita de cortesía a la Sociedad de Ortodoncia de Guatemala, el día 29 de septiembre en ocasión de encontrase en Guatemala en una Misión de la Fundación Operation Smile International, el Dr. Jesús Fernández, Tesorero de la S.V.O. sostuvo un encuentro con la junta directiva de esta organización hermana, la cual sirvió para estrechar lazos y fomentar el intercambio científico con la misma, fue recibido por el Dr. Gerson Samayoa y el Dr. Rodolfo Chavarría Presidente y vicepresidente respectivamente.
En la misma línea del fortalecimiento institucional y ampliando la acción de la S.V.O. el día 9 de noviembre de 2019 fue sometida a la consideración de la Asamblea Extraordinaria Nº3 convocada para tal fin por parte de la de la Junta Directiva y en voz de su presidenta la Dra. Isabel Pérez, de la creación del MIEMBRO ESTUDIANTE el cual permitiría la participación de los residentes de los postgrados venezolanos la participación con descuentos importantes en los eventos internacionales organizados por ALADO WFO y AAO, esta propuesta que contemplaba la modificación de los estatutos de nuestra sociedad fue definitivamente aprobada el 30 de noviembre de 2019 en la Asamblea Extraordinaria Nº4, en este mismo orden de ideas en la asamblea Ordinaria Nº272 resultó aprobado el informe de la Comisión Revisora de la Memoria y Cuenta de la Junta Directiva Interior designada para tal fin.
También se realizó el 8 de marzo de 2020, una reunión con los Ortodoncista Miembros de la Sociedad residentes en el Estado Zulia, con la intención de fortalecer nuestros vínculos con el gremio del occidente del país y promover la reactivación del Capitulo Occidental de nuestra sociedad, en esta oportunidad la reunión fue conducida por el Dr. Paúl Medina, Secretario de Organización de la S.V.O.
De igual participamos activamente en nuestras redes sociales para la celebración del World Orthodontic helth day el 15 de Mayo de 2020, brindando información sobre la importancia de acudir con un especialista en ortodoncia reconocido por la Sociedad Venezolana de Ortodoncia a la hora de requerir tratamiento para las maloclusiones.
Por último, queremos invitarles a visitar nuestro portal web www.sociedadvenezolanadeortodoncia.com donde podrán encontrar toda la información reciente y de importancia de las actividades de la Sociedad Venezolana de Ortodoncia.
A partir del primero de enero quedó ajustado el valor de la Cuota Anual que deben pagar los miembros Activos de la Sociedad Venezolana de Ortodoncia.
El ajuste fue establecido en la Asamblea Ordinaria N° 273, el día sábado 30 de noviembre de 2019, se fijó en 50$ , del mismo modo se estableció un descuento para los agremiados que cancelen antes del 31 de marzo quienes pagaran solamente 30$ por la Cuota Anual.
El incremento realizado se corresponde con los costos de operación de la Sociedad Venezolana de Ortodoncia para garantizar ofreciendo servicios y actividades de la mejor calidad a nuestros agremiados.
Por lo que invitamos a todos a hacer uso del descuento y pagar el monto correspondiente antes del 31 de marzo de 2020.
Con la intención abrir espacios de participación para los futuros colegas Ortodoncistas, la Junta Directiva propuso la modificación de los estatutos de la Sociedad Venezolana de Ortodoncia para crear la categoría miembro estudiante, para adecuar nuestra estructura organizativa a los estándares internacionales y así los estudiantes de Postgrado de Ortodoncia de la Universidades Venezolanas puedan verse favorecidos con los descuentos que ofrecen las distintas organizaciones de Ortodoncistas extranjeras a los estudiantes, como por ejemplo ALADO, WFO y AAO entre otras.
En la Asamblea Extraordinaria N° 3, convocada para tal fin, el día 9 de noviembre de 2019, en la sede de la Sociedad y con la asistencia del quórum reglamentario, fueron considerados y discutidos los artículos relativos a la creación del Miembro Estudiante.
Luego de un exhaustivo análisis, logró establecerse dicha categoría, la cual quedó en plena vigencia con la aprobación de dicha acta en la Asamblea Extraordinaria N° 4 la cual se realizó el día 30 de noviembre del corriente año en la sede de la S.V.O.
A continuación transcribimos los Artículos modificados que contienen las condiciones, deberes y derechos de los nuevos miembros y que estamos seguros fortalecerán aún más a nuestra organización gremial:
Artículo 7.- La Sociedad Venezolana de Ortodoncia estará constituida por Miembros FUNDADORES, HONORARIOS, ACTIVOS y ESTUDIANTES.
Artículo 12.- Se denomina MIEMBROS ESTUDIANTES a todos aquellos Odontólogos que cursan estudios de cuarto nivel en Ortodoncia en Universidades Venezolanas, que cumplan con los requisitos exigidos por la Sociedad Venezolana de Ortodoncia.
Artículo 13.- Para ser Miembro Estudiante se requiere:
El programa de postgrado en Ortodoncia que cursa, debe tener una duración mínima de dos (2) años académicos, presencial, a tiempo completo y el pensum de estudio debe tener claramente una orientación ortodoncica, de acuerdo a los requisitos establecidos por la Sociedad Venezolana de Ortodoncia
Artículo 19.- Son DEBERES de los Miembros Estudiantes:
Artículo 20.- Son DERECHOS de los Miembros Estudiantes:
Como es costumbre la SVO se alista a celebrar el Día del Ortodoncista, con una extraordinaria actividad científica seguida de el Acto Central conmemorativo del Día, en el cual se dará la bienvenida a los nuevos miembros de la familia SVO y se reconocerá la trayectoria de aquellos que cumplen 25 años de ejercicio de la Especialidad.
Al finalizar el día compartiremos un brindis que nos permitirá a todos afianzar lazos de amistad y confraternidad.
Lugar: Hotel Marriott Caracas
Fecha: Sabado 28 de septiembre de 2019
Hora: Curso 8:00 am
Acto Central: 5:00 pm
Para Inscripción e información: sedesvo@gmail.com
En esta oportunidad nos acompañara el Dr. Enrique García R., destacado miembro de nuestra Sociedad, Docente, Investigador, Desarrollador en el área de la Ortodoncia y Ex-Presidente de la SVO. Ha dictado Cursos, Conferencia y Seminarios en Mexico, Brasil, Perú, Estados Unidos, Italia, Ecuador y Venezuela.
El Dr. Enrique García posee gran experiencia en las Filosofía Bioprogresiva y Meau
Resumen: Muchas decisiones en nuestro campo siguen siendo dominadas por paradigmas tradicionales como por ejemplo: las limitantes genéticas, crecimiento mandibular, momento de tratamiento, fases de tratamiento, la estabilidad del tratamiento, dilema del extraoral, etc. Muchas maloclusiones tienen componentes que no se limitan a los dientes, otras estructuras del sistema cráneo-mandibular (CMS) pueden intervenir o contribuir con ellas, en algunos casos la cirugía ortognática es un abordaje frecuente. Esta disertación pretende mostrar nuevos límites y potencialidades de la Ortodoncia que, en cierta forma, son un reto a los paradigmas tradicionales. Las transformaciones del CMS inducidas por cambios en el plano oclusal, el control de hábitos y otros factores etiológicos son útiles en el tratamiento de maloclusiones complejas como mordidas abiertas, clases III, Clases II y desviaciones laterales de la mandíbula. Además, en pacientes en crecimiento, las capacidades pueden ser mucho mayores, especialmente si basamos el protocolo de tratamiento en el biotipo, oclusión y biomecánica articular. Se presentarán protocolos de tratamiento para los diferentes tipos de malocusiones y casos clínicos explicativos de cada una de ellas.
Esquema General:
1- INTRODUCCIÓN. Por qué este enfoque?. Objetivos del Curso
2- ALGUNOS ASPECTOS DIAGNÓSTICOS. Crecimiento normal. Plano oclusal y su importancia. Problemas esqueléticos y dentales.
3- ETIOLOGÍA. CARACTERIZACIÓN de las maloclusiones clásicas. CRECIMIENTO DE CLASE III, MORDIDA ABIERTA Y CLASE II. Importancia del control vertical y su relación al plano AP.
4- MODIFICAR EL CRECIMIENTO. Es posible?
5- TRATAMIENTO INTERCEPTIVO DE LOS PROBLEMAS ESQUELETICOS DE CLASE II. CASOS CLINICOS.
6- TRATAMIENTO INTERCEPTIVO DE LOS PROBLEMAS ESQUELETICOS DE CLASE III Y MORDIDA ABIERTA. CASOS CLINICOS.
7- El PROBLEMA DEL ESPACIO. BIPROTRUSIONES. Algunas estrategias.
8- TRATAMIENTO CORRECTIVO DE LAS DEFORMIDADES DE CLASE III Y MORDIDAS ABIERTAS. CASOS CLINICOS.
9- TRATAMIENTO CORRECTIVO DE LAS DEFORMIDADES DE CLASE II. CASOS CLINICOS.
10- TRATAMIENTO CORRECTIVO NO QUIRÚRGICO DE LAS DESVIACIONES MANDIBULARES LATERALES. CASOS CLINICOS
11- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES.
PRIMEROS 6 MESES DE GESTIÓN (Junta Directiva 2018-2020)
La actual Junta Directiva de la Sociedad venezolana de Ortodoncia, electa en asamblea convocada para tal fin el día viernes 20 de Julio de 2018 y Juramentada para iniciar sus funciones el día 2 de octubre de 2018 en el marco de la celebración del día del Ortodoncista.
Motivados todos sus miembros a superar la aparente apatía y la supuesta falta de compromiso de las nuevas generaciones con su sociedad y después de haber analizado las posibles causas de el desapego creciente, decidió enfocar su gestión en un plan de acción expuesto por la Presidenta de la SVO, Dra. Isabel Pérez T. en las palabras que pronunciara ante la asamblea el día de su juramentación como nueva representante de los Ortodoncistas del país.
Estas líneas de acción se resumen en cuatro áreas:
Este equipo de trabajo, no llegó para anclarse en los problemas arrastrados por años dentro de la sociedad, ni tampoco quiere copiar un modelo de gestión que se agotó.
Por lo que tuvimos que dedicar un importante esfuerzo en ordenar la casa a la vez que con lo poco disponible podíamos dar inicio para llevar adelante nuestras propuestas.
Tan pronto comenzó nuestro periodo de gestión nos encontramos con un grave obstáculo para dar inicio a nuestras tareas, el cual se evidenció al tratar de Registrar el acta de juramentación de la actual Junta Directiva, la cual es el único documento válido para poder actuar en nombre de los agremiados y desarrollar libremente la gestión, este obstáculo estuvo representado por la ausencia de registro de las actas de juramentación posteriores a la presidencia del Dr. Sergio Jiménez y la necesidad legal de cambiar todos los asientos registrales del Municipio Libertador al Municipio Baruta donde está actualmente la sede de la SVO, esto nos costó además de un prolongado lapso de tiempo una significativa cantidad de dinero pagada a Abogados, para cubrir gastos de trámites y aranceles registrales. Finalmente el mes de abril de 2019, se logró resolver definitivamente la situación irregular en la que se encontraba nuestra SVO.
Otro tema importante que solventamos fue el relativo al cambio de firmas en los registros bancarios para el manejo de la cuenta, el cual no se había realizado desde hace mucho más tiempo, sabemos y estamos seguros que quienes han manejado las finanzas de nuestra sociedad lo han hecho de manera impecable, pero para nosotros era fundamental dar fin a esta situación que suponía dejar una responsabilidad sobre los hombros de honorables miembros que ya no formaban parte de la Junta Directiva. Este tema pudo resolverse finalmente el 13 de mayo de 2019.
La primera acción emprendida, enmarcada en el tercer punto de nuestro plan de acción fue la contratación de un nuevo proveedor de hospedaje para la pagina web de la SVO, por lo que se contrató la empresa DONHOSTING y se adquirió un dominio nuevo .COM.VE ante la imposibilidad de recuperar el dominio .COM que tuvo en un inicio, por lo que desde enero de este año contamos con una página nueva con una imagen refrescada en la dirección web https://www.sociedadvenezolanadeortodoncia.com la cual actualmente cuenta con un Directorio de Ortodoncistas afiliados, Noticias actualizadas, Reglamento de la SVO, Instructivo para afiliarse, datos de ubicación de la sede Sociedad, indicaciones para realizar los pagos mediante transferencias bancarias y como novedad la posibilidad de incluir en el Directorio a todos los colegas que han emigrado y ejercen la especialidad en otro país.
También cambiamos la imagen de la cuenta de la red social Instagram la cual alcanza actualmente más de 8000 seguidores, mayoritariamente femeninos, ubicados en la región capital y estados centrales, comprendidos entre las edades de 22 a 44 años, lo que es una muestra fehaciente de cómo se compone nuestro gremio en estos momentos. Esta cuenta, como lo esperábamos ha sido canal fundamental de comunicación entre los Ortodoncistas y su sociedad.
Enmarcados dentro de las líneas de acción primera , segunda y cuarta, se han realizado dos actividades científicas, la primera dirigida a los Ortodoncistas mayoritariamente jóvenes que muestran interés en los conocimientos relativos a la novedosa tendencia de planificación digital de tratamientos ortodoncicos, manejo de imágenes digitales tridimensionales e impresión 3D, este importante curso marcó por diferentes razones un momento importante en el inicio de la gestión, el segundo curso realizado, sirvió para reconocer la larga trayectoria que ha desarrollado del Dr. Oscar Quiros en el campo de la docencia y la investigación, este evento además brindó la oportunidad de trabajar en conjunto con el post grado de Ortodoncia de la UCV y parte de los recursos obtenidos en este fueron empleados para mejorar algunas instalaciones usadas por los residentes del Postgrado de ortodoncia, ambos cursos contaron con una importante asistencia y satisficieron las expectativas de los asistentes. En este mismo ámbito de ideas, se abrió el periodo para la recepción de artículos científicos a ser publicados en el próximo número del órgano de divulgación científico de la sociedad, Revista Venezolana de Ortodoncia.
Un momento importante fue el desayuno navideño promovido por la Sociedad para fortalecer los lazos de pertenencia con el gremio, en el cual se compartieron risas, anécdotas, experiencias y buenos deseos para todos quienes formamos parte de la SVO.
En el ámbito interinstitucional, se han realizado importantes acercamientos entre la SVO, la Fundación Operación Sonrisa de Venezuela y la Facultad de odontología, dirigidos a fortalecer la clínica de Hendidura de Labio y Paladar tanto del Postgrado de Ortodoncia, como la atención de los pacientes servidos por la Fundación OSV.
Se han estrechado los lazos de amistad y cooperación con la Asociacion Latino Americana De Ortodoncia (ALADO) y la World Federation of Orthodontists (WFO), se recibieron y distribuyeron en formato digital los diplomas que certifican a todos los miembros solventes hasta diciembre 2018 con la SVO, como miembros activos de la ALADO, este hecho es evidencia de la importancia de hacer efectiva la afiliación con nuestra sociedad, de igual manera se pagaron los aranceles de afiliación de nuestra sociedad con estas dos importantes organizaciones así como la anualidad de de todos los miembros solventes con la SVO ya que el pago de la anualidad de la ALADO está incluido en la anualidad de nuestra sociedad; del mismo modo la Sociedad Venezolana de Ortodoncia participó activamente en la actividad realizada por la WFO denominada “World orthodontic health day” en la cual el día 15 de mayo sirvió para resaltar el hecho de que sólo los Ortodoncistas están capacitados para llevar adelante un tratamiento de Ortodoncia, se desarrollo una campaña a través de los medios digitales y la participación de la Presidenta de la SVO en una entrevista de radio en el programa RCR SALUD conducido por el Dr. José Eduardo Troconis donde se trató el grave problema de la colocación de brackets a personas por inescrupulosos “buhoneros” en la calle.
La presidenta de la Sociedad, Dra. Isabel Pérez, asistió y participó en la reunión anual de todas las Sociedades que integran la WFO, la cual se efectuó en la ciudad de Los Ángeles de los Estados Unidos de América en el marco del Congreso Anual 2019 de la AAO, en la cual se trataron temas importantes como condición que deben cumplir todos los Ortodoncistas que deseen ser miembro internacionales de la AAO los cuales deberán sin excepción inscribirse y mantener la solvencia en la WFO como requisito previo, de igual modo deberán estar inscritos y solventes en la SVO para poder aplicar a la WFO; para esto se impondrá un mecanismo de cruce de datos entre las tres instituciones.
En relación a la sede administrativa, se adelantan importantes tareas de orden y mantenimiento de la misma para poder aprovechar sus espacios para actividades científicas, actualmente presenta algunas dificultades relativas al funcionamiento de la infraestructura del edificio donde se encuentra, sin embargo hemos dirigido esfuerzos para recuperar y mantener en buenas condiciones los espacios y los equipos; se logro ordenar los archivos de documentos y equipos de la sociedad en un espacio adecuado dentro de la sede, se compraron estantes metálicos para ordenar lo que antes no contaba con un espacio adecuado, limpieza y mantenimiento del mobiliario comprendido por sillas y pupitres que presentaban una gran acumulación de sucio producto del almacenamiento y poco uso que tiene la infraestructura, también se adquirió un deshumificador para reducir la humedad existente en la sede por la condición de sótano en la que está ubicada y se renovó la pintura de las paredes que también estaba muy deteriorada, gracias a estas acciones dentro de muy breve tiempo empezaremos a realizar actividades dentro de la misma.
Son muchos los retos y desafíos
que tenemos planteados y sabemos que la situación de crisis económica y
política por la que atraviesa nuestra amada Venezuela nos pondrá obstáculos en
el camino, sin embargo nuestra resolución es ir siempre adelante superando
todas las dificultades en nuestra ruta para lograr los objetivos planteados
ante el gremio, caminemos todos por juntos por nuestra Sociedad Venezolana De
Ortodoncia.
Dra. Isabel Pérez Torrealba
Presidenta
Da. Astrid Contasti B.
Vicepresidenta
Dra. María Alicia Molina
Sec. General
Dr. Jesús E. Fernández I
Tesorero
Dr. Paul Medina
Sec. Organización
Lea a continuación comunicación enviada a nuestra Sociedad por la AAO y la WFO.
Dear Dr. Perez Torrealba,
As the world’s largest and oldest dental specialty organization, the American Association of Orthodontists (AAO) serves more than 19,000 members worldwide including 4,000+ outside the United States and Canada. The AAO is proud to support the professional needs of its International Members with first-class education opportunities through online and in-person events, access to a variety of practice management resources, and a subscription to the American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics (AJO-DO).
The AAO has also long supported other national orthodontic societies from around the globe. In past years this has included a requirement for AAO International Members and International Student Members to be members of the World Federation of Orthodontists (WFO) at the time of initial application. Recently, the AAO made a change to this requirement that further strengthens its support to your organization and its members.
What was the
change?
During its 2019 AAO Annual Session in Los Angeles,
California, the House of Delegates (AAO’s governing body) adopted a change to
AAO Bylaws requiring AAO International Members and International Student
Members to maintain WFO membership – rather than require only at the time of
application. As you know, WFO members must also maintain membership in their
national orthodontic societies.
Why was the
change made?
As the AAO continues to be a professional
membership organization for orthodontic specialists, it is important that
individuals seeking membership have and maintain the necessary qualifications
to be eligible for AAO membership. This is difficult for the AAO to monitor
globally, yet it is one of the chief objectives of the WFO: to encourage high
standards in orthodontics throughout the world. With its restated membership requirement,
the AAO can have confidence that all International Members are qualified as
orthodontic specialists in the country within which they practice and continue
to maintain those credentials.
What does this
mean for your organization?
The AAO’s restated membership requirement
strengthens its support of the WFO and its affiliate organizations worldwide by
maintaining membership in all three organizations. For AAO International
Members who are already members of the WFO, they are meeting this membership requirement
and no action is required other than to maintain their memberships moving
forward. For AAO International Members who have dropped their WFO memberships,
they will need to rejoin the WFO, and if necessary, their national orthodontic
societies.
How can you
help?
The WFO has already committed to helping remove
barriers to individuals seeking reinstatement by temporarily waiving WFO
reinstatement fees AND assuming responsibility for re-validating national
organization memberships. As such, the WFO will be periodically sending you
names to verify as members of your organization. Your prompt attention to these
requests will be greatly appreciated. In addition, when and where appropriate,
we invite you to reinforce this message by informing your members of the AAO’s
restated membership requirement. To help, this landing page on the WFO website contains detailed information and WFO membership
reinstatement forms.
On behalf of the AAO and WFO, thank you for your support of our collective organizations and the entire orthodontic specialty. It is through this mutual support that we can continue advancing our members’ success in delivering excellent patient care. For questions, please contact the WFO at wfo@wfo.org or the AAO at info@aaortho.org.
Sincerely,
Gary O. Inman, DMD President American Association of Orthodontists ginman@aaortho.org |
Alan R. Thom, LLM, BDS, FDS, M Orth President World Federation of Orthodontists arthom@hotmail.co.uk |
En una importante iniciativa, la Secretaria General de la S.V.O. Dra. maría Alicia Molina, llevó a cabo la organización de los archivos físicos de nuestra sociedad, donde reposan los comprobantes de las gestiones pasadas y la actual, de manera que puedan ser ubicados de manera rápida de ser necesario.