PRIMEROS 6 MESES DE GESTIÓN (Junta Directiva 2018-2020)
La actual Junta Directiva de la Sociedad venezolana de Ortodoncia, electa en asamblea convocada para tal fin el día viernes 20 de Julio de 2018 y Juramentada para iniciar sus funciones el día 2 de octubre de 2018 en el marco de la celebración del día del Ortodoncista.
Motivados todos sus miembros a superar la aparente apatía y la supuesta falta de compromiso de las nuevas generaciones con su sociedad y después de haber analizado las posibles causas de el desapego creciente, decidió enfocar su gestión en un plan de acción expuesto por la Presidenta de la SVO, Dra. Isabel Pérez T. en las palabras que pronunciara ante la asamblea el día de su juramentación como nueva representante de los Ortodoncistas del país.
Estas líneas de acción se resumen en cuatro áreas:
- Fortalecer el sentido de pertenencia de los Miembros Activos y de los Ortodoncistas que egresan de los diferentes Postgrados Nacionales y extranjeros que no se vinculan con la única organización gremial de su estilo en el país.
- Mantener la formación y educación continua en el ámbito de la ortodoncia mediante cursos y recuperar la celebración del Congreso Venezolano de Ortodoncia.
- Atraer la atención de las nuevas generaciones que hacen vida activa en las redes sociales a participar a través de los canales virtuales de la SVO, donde tengan un espacio on-line que los aglutine donde puedan expresarse y recibir información.
- Fortalecer la presencia de la Sociedad Venezolana de Ortodoncia en los Cursos de Postgrado de la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de Carabobo y vincular así a los nuevos egresados con esta organización gremial.
Este equipo de trabajo, no llegó para anclarse en los problemas arrastrados por años dentro de la sociedad, ni tampoco quiere copiar un modelo de gestión que se agotó.
Por lo que tuvimos que dedicar un importante esfuerzo en ordenar la casa a la vez que con lo poco disponible podíamos dar inicio para llevar adelante nuestras propuestas.
Tan pronto comenzó nuestro periodo de gestión nos encontramos con un grave obstáculo para dar inicio a nuestras tareas, el cual se evidenció al tratar de Registrar el acta de juramentación de la actual Junta Directiva, la cual es el único documento válido para poder actuar en nombre de los agremiados y desarrollar libremente la gestión, este obstáculo estuvo representado por la ausencia de registro de las actas de juramentación posteriores a la presidencia del Dr. Sergio Jiménez y la necesidad legal de cambiar todos los asientos registrales del Municipio Libertador al Municipio Baruta donde está actualmente la sede de la SVO, esto nos costó además de un prolongado lapso de tiempo una significativa cantidad de dinero pagada a Abogados, para cubrir gastos de trámites y aranceles registrales. Finalmente el mes de abril de 2019, se logró resolver definitivamente la situación irregular en la que se encontraba nuestra SVO.
Otro tema importante que solventamos fue el relativo al cambio de firmas en los registros bancarios para el manejo de la cuenta, el cual no se había realizado desde hace mucho más tiempo, sabemos y estamos seguros que quienes han manejado las finanzas de nuestra sociedad lo han hecho de manera impecable, pero para nosotros era fundamental dar fin a esta situación que suponía dejar una responsabilidad sobre los hombros de honorables miembros que ya no formaban parte de la Junta Directiva. Este tema pudo resolverse finalmente el 13 de mayo de 2019.
La primera acción emprendida, enmarcada en el tercer punto de nuestro plan de acción fue la contratación de un nuevo proveedor de hospedaje para la pagina web de la SVO, por lo que se contrató la empresa DONHOSTING y se adquirió un dominio nuevo .COM.VE ante la imposibilidad de recuperar el dominio .COM que tuvo en un inicio, por lo que desde enero de este año contamos con una página nueva con una imagen refrescada en la dirección web https://www.sociedadvenezolanadeortodoncia.com la cual actualmente cuenta con un Directorio de Ortodoncistas afiliados, Noticias actualizadas, Reglamento de la SVO, Instructivo para afiliarse, datos de ubicación de la sede Sociedad, indicaciones para realizar los pagos mediante transferencias bancarias y como novedad la posibilidad de incluir en el Directorio a todos los colegas que han emigrado y ejercen la especialidad en otro país.

También cambiamos la imagen de la cuenta de la red social Instagram la cual alcanza actualmente más de 8000 seguidores, mayoritariamente femeninos, ubicados en la región capital y estados centrales, comprendidos entre las edades de 22 a 44 años, lo que es una muestra fehaciente de cómo se compone nuestro gremio en estos momentos. Esta cuenta, como lo esperábamos ha sido canal fundamental de comunicación entre los Ortodoncistas y su sociedad.
Enmarcados dentro de las líneas de acción primera , segunda y cuarta, se han realizado dos actividades científicas, la primera dirigida a los Ortodoncistas mayoritariamente jóvenes que muestran interés en los conocimientos relativos a la novedosa tendencia de planificación digital de tratamientos ortodoncicos, manejo de imágenes digitales tridimensionales e impresión 3D, este importante curso marcó por diferentes razones un momento importante en el inicio de la gestión, el segundo curso realizado, sirvió para reconocer la larga trayectoria que ha desarrollado del Dr. Oscar Quiros en el campo de la docencia y la investigación, este evento además brindó la oportunidad de trabajar en conjunto con el post grado de Ortodoncia de la UCV y parte de los recursos obtenidos en este fueron empleados para mejorar algunas instalaciones usadas por los residentes del Postgrado de ortodoncia, ambos cursos contaron con una importante asistencia y satisficieron las expectativas de los asistentes. En este mismo ámbito de ideas, se abrió el periodo para la recepción de artículos científicos a ser publicados en el próximo número del órgano de divulgación científico de la sociedad, Revista Venezolana de Ortodoncia.

Un momento importante fue el desayuno navideño promovido por la Sociedad para fortalecer los lazos de pertenencia con el gremio, en el cual se compartieron risas, anécdotas, experiencias y buenos deseos para todos quienes formamos parte de la SVO.

En el ámbito interinstitucional, se han realizado importantes acercamientos entre la SVO, la Fundación Operación Sonrisa de Venezuela y la Facultad de odontología, dirigidos a fortalecer la clínica de Hendidura de Labio y Paladar tanto del Postgrado de Ortodoncia, como la atención de los pacientes servidos por la Fundación OSV.


Se han estrechado los lazos de amistad y cooperación con la Asociacion Latino Americana De Ortodoncia (ALADO) y la World Federation of Orthodontists (WFO), se recibieron y distribuyeron en formato digital los diplomas que certifican a todos los miembros solventes hasta diciembre 2018 con la SVO, como miembros activos de la ALADO, este hecho es evidencia de la importancia de hacer efectiva la afiliación con nuestra sociedad, de igual manera se pagaron los aranceles de afiliación de nuestra sociedad con estas dos importantes organizaciones así como la anualidad de de todos los miembros solventes con la SVO ya que el pago de la anualidad de la ALADO está incluido en la anualidad de nuestra sociedad; del mismo modo la Sociedad Venezolana de Ortodoncia participó activamente en la actividad realizada por la WFO denominada “World orthodontic health day” en la cual el día 15 de mayo sirvió para resaltar el hecho de que sólo los Ortodoncistas están capacitados para llevar adelante un tratamiento de Ortodoncia, se desarrollo una campaña a través de los medios digitales y la participación de la Presidenta de la SVO en una entrevista de radio en el programa RCR SALUD conducido por el Dr. José Eduardo Troconis donde se trató el grave problema de la colocación de brackets a personas por inescrupulosos “buhoneros” en la calle.

La presidenta de la Sociedad, Dra. Isabel Pérez, asistió y participó en la reunión anual de todas las Sociedades que integran la WFO, la cual se efectuó en la ciudad de Los Ángeles de los Estados Unidos de América en el marco del Congreso Anual 2019 de la AAO, en la cual se trataron temas importantes como condición que deben cumplir todos los Ortodoncistas que deseen ser miembro internacionales de la AAO los cuales deberán sin excepción inscribirse y mantener la solvencia en la WFO como requisito previo, de igual modo deberán estar inscritos y solventes en la SVO para poder aplicar a la WFO; para esto se impondrá un mecanismo de cruce de datos entre las tres instituciones.

En relación a la sede administrativa, se adelantan importantes tareas de orden y mantenimiento de la misma para poder aprovechar sus espacios para actividades científicas, actualmente presenta algunas dificultades relativas al funcionamiento de la infraestructura del edificio donde se encuentra, sin embargo hemos dirigido esfuerzos para recuperar y mantener en buenas condiciones los espacios y los equipos; se logro ordenar los archivos de documentos y equipos de la sociedad en un espacio adecuado dentro de la sede, se compraron estantes metálicos para ordenar lo que antes no contaba con un espacio adecuado, limpieza y mantenimiento del mobiliario comprendido por sillas y pupitres que presentaban una gran acumulación de sucio producto del almacenamiento y poco uso que tiene la infraestructura, también se adquirió un deshumificador para reducir la humedad existente en la sede por la condición de sótano en la que está ubicada y se renovó la pintura de las paredes que también estaba muy deteriorada, gracias a estas acciones dentro de muy breve tiempo empezaremos a realizar actividades dentro de la misma.
Son muchos los retos y desafíos
que tenemos planteados y sabemos que la situación de crisis económica y
política por la que atraviesa nuestra amada Venezuela nos pondrá obstáculos en
el camino, sin embargo nuestra resolución es ir siempre adelante superando
todas las dificultades en nuestra ruta para lograr los objetivos planteados
ante el gremio, caminemos todos por juntos por nuestra Sociedad Venezolana De
Ortodoncia.
Dra. Isabel Pérez Torrealba
Presidenta
Da. Astrid Contasti B.
Vicepresidenta
Dra. María Alicia Molina
Sec. General
Dr. Jesús E. Fernández I
Tesorero
Dr. Paul Medina
Sec. Organización